PREGUNTAS FRECUENTES

Seguro que te habrás preguntado…

Ya que la memoria musical, de aquellas canciones que han acompañado nuestras vidas, las hayamos escuchado más o menos, pueden permanecer incluso en fases avanzadas de Alzheimer. Con Música para Despertar hacemos que la música sirva de conexión con recuerdos y emociones asociadas, y nos ayudamos de esas emociones para ir caminando junto con la persona, en la búsqueda del bienestar integral.

Por supuesto, recomendamos que la música la debemos escuchar de todas las formas posibles, ¡comenzando con la música en directo! Que obviamente, podrá tener unas respuestas superiores. Pero en casos más avanzados, por el grave deterioro de la atención que se suele presentar, recomendamos sesiones con auriculares, con un procedimiento establecido y guiado desde Música para Despertar.

No hay “recetas universales”, ya que cada persona es única. En nuestras formaciones enseñamos los aspectos a tener en cuenta y guiamos en la selección de canciones autobiográficas.

Por suerte, la neurociencia ya ha demostrado, que la memoria musical puede permanecer incluso en fases avanzadas de Alzheimer, al igual que la capacidad de sentir emociones. Desde Música para Despertar trabajamos con cualquier persona, pero con más énfasis aún en casos avanzados, por encontrar menos herramientas terapéuticas efectivas a su alcance.

Las enfermedades neurodegenerativas que causan demencia van avanzando por el cerebro, sin un tratamiento farmacológico que hoy en día nos permita frenar el avance. Por suerte, la estimulación cognitiva, ha demostrado ser eficaz no para frenar la progresión de la demencia, pero si para enlentecer este avance, y por tanto permitiendo retrasar las fases más avanzadas. Con Música para Despertar guiamos hacia una estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje…

Alrededor del 89% de las personas con demencia, manifiestan agitación en algún momento de la enfermedad. Especialmente en casos moderados y avanzados, llevando también a manifestaciones como la deambulación errática.

En Música para Despertar, estamos formados en Musicoterapia, con Musicoterapeutas cualificados, pero no le podemos llamar a todo Musicoterapia, ya que no todos tenemos acceso a estos profesionales. En nuestro caso, formamos para un uso básico de la música, pero con posibilidad de muy buenos resultados, para que lo puedan llevar a cabo familiares, voluntarios, cuidadores… pero no le podremos llamar Musicoterapia, sino ¡Música para Despertar! Ya que tenemos una gran base también centrada en la Psicología Clínica, siendo nuestra principal profesión.

Ayudar es muy fácil, desde lo más sencillo, como puede ser compartir alguna de nuestras publicaciones, vídeos, hablar a alguien de las posibilidades de la música en el Alzheimer… estarás ayudando a concienciar y sensibilizar a más personas. Sin embargo, para poder sobrevivir, necesitamos contar con mayores ingresos que puedan aportarnos sostenibilidad, o nuestra labor irá desapareciendo. Para ello, puedes donar desde una pequeña cantidad económica, a una donación mensual, o alguna posibilidad más grande. Otra opción será formarte con nosotros, lo cual también ayudará de múltiples formas, o consiguiendo alguno de nuestros productos. Así mismo, iremos mostrando otras posibilidades como cumpleaños solidarios en Facebook, Bodas Solidarias, etc.

Formacion Titulo

Para Familiares, Personas Cuidadoras, Auxiliares de Enfermería, Estudiantes, Psicología, Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Musicoterapia, Trabajo Social, Integración Social, Voluntariado, Profesionales y Aficionados de la Música, TASOC, etc.

La memoria musical y la capacidad de sentir emociones, entre lo último en perderse en el cerebro herido por el Alzheimer

Cientos de personas en todo el mundo ya han participado en la formación presencial y online de Música para Despertar

Presencia en medios

Tve
Tele5
Rne
Abc
Cnn
The Guardian
Antena3
Telemundo
Sfg
Bbc
Tve
Tele5
Rne
Abc
Cnn
The Guardian
Bbc
Antena3
Telemundo
Sfg

Puedes escribirnos si lo prefieres: