CONÓCENOS

Qué es el Alzheimer

La Enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia, conocida como la enfermedad del olvido, ya que causa pérdida de memoria, entre otras posibles consecuencias.

La demencia (Alzheimer, Parkinson, Frontotemporal, Vascular…) puede conllevar gran variedad de síntomas cognitivos, emocionales, físicos… dificultando gravemente las actividades básicas de la vida diaria.

“Los recuerdos musicales a veces se salvan, a pesar del grave deterioro cognitivo, incluso en las últimas etapas de la Enfermedad de Alzheimer” (Cuddy & Duffin, 2005; Vanstone & Cuddy, 2010; Jacobsen, 2015).

Cada 3 segundos una persona es diagnosticada en el Mundo

Cada 3 segundos una persona es diagnosticada en el Mundo, superando los 50 Millones de personas actualmente, y siendo la previsión superar los 135 Millones de personas afectadas en el año 2050.

Una elevada presencia de comportamientos complicados

En demencias más avanzadas, encontramos elevada presencia de comportamientos complicados como agitación, agresividad, deambulación errática, aislamiento…

Hoy en día no contamos con ningún tratamiento que nos permita curar la demencia, estando gran parte de la investigación científica en el diagnóstico precoz, ya que, si actuamos antes de la aparición de síntomas, podremos favorecer un mayor freno en la progresión de la demencia.

Por desgracia, sabemos que, en el cerebro herido por el Alzheimer, la enfermedad puede estar actuando desde veinte años antes de manifestar los primeros síntomas.

Pastillas

Hacia la Atención integral Centrada en la Persona (AICP)

Música para Despertar estamos plenamente concienciados y alineados hacia la eliminación y disminución del uso de sujeciones físicas y químicas, así como trabajando desde la Atención Integral Centrada en la Persona (AICP), buscando la personalización e individualización de la atención y los cuidados.

La Terapia Farmacológica sigue estando entre las más usadas, generando complicados efectos secundarios, aumentando el riesgo de caídas o favoreciendo los accidentes cerebrovasculares.

Además de la sujeción química, están excesivamente extendidas las herramientas de sujeción mecánica (correas, cinturones, barandillas…).

En España hay más de 4 Millones de personas afectadas.

En España hay más de 1.400.000 personas con demencia, si a eso sumamos el desgaste que genera en los cuidadores, podemos confirmar que la demencia está afectando la vida de más de 4 Millones de personas, siendo un 10% de la población.

La memoria musical y la capacidad de sentir emociones, pueden perdurar hasta el final de la vida.

Buscamos el bienestar integral de las personas con demencia, centrados en las diferentes dimensiones de cada persona (cognitiva, física y fisiológica, emocional, social y espiritual). Posibilitamos una mejor gestión de los comportamientos complicados, así como una adecuada Estimulación Cognitiva, hacia un enlentecimiento en la progresión de la demencia.

Por suerte, la neurociencia ya ha demostrado, que la memoria musical y la capacidad de sentir emociones, pueden perdurar hasta el final de la vida.

Necesitamos tu ayuda para que la música siga despertando en el Alzheimer

Puedes sumarte a nuestra ONG con una donación para que llegar a más personas con demencia (Alzheimer, Parkinson, Vascular…) con su Banda Sonora.

Formacion Titulo

Para Familiares, Personas Cuidadoras, Auxiliares de Enfermería, Estudiantes, Psicología, Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Musicoterapia, Trabajo Social, Integración Social, Voluntariado, Profesionales y Aficionados de la Música, TASOC, etc.

La memoria musical y la capacidad de sentir emociones, entre lo último en perderse en el cerebro herido por el Alzheimer

Cientos de personas en todo el mundo ya han participado en la formación presencial y online de Música para Despertar

Testimonios

Puedes escribirnos si lo prefieres: