Cursos Par Grupos

Formación para Grupos

FORMACIÓN PRESENCIAL Y ONLINE

Cursos para mejorar el bienestar de personas con demencia (Alzheimer, Parkinson, Frontotemporal, etc), gracias a la música de sus vidas y las emociones asociadas.

¿Tienes un grupo?

Si no trabajas en un Centro de Mayores, o no asistes a una Asociación de Familiares de personas con Alzheimer, te podemos ayudar a cerrar un grupo de formación, y así puedas recibir la formación presencial de Música para Despertar en tu ciudad.

Rellena el siguiente formulario, y nos pondremos en contacto a la mayor brevedad para comentar las posibilidades.

¡Gracias por el interés!

¿Es para mi?

· ¿Observas que la persona pasa por momentos de aislamiento elevado?
· ¿Hay comportamientos agitados a lo largo del día?
· ¿Los momentos de la higiene se vuelven complicados?
· ¿La persona camina sin parar y sin un rumbo u objetivo?

SÍ, estos cursos son para ti. No necesitas tener ninguna preparación ni conocimientos previos.

Dirigido a cualquier perfil: Personas Cuidadoras, Familiares, Profesionales, Estudiantes, Voluntariado, Profesionales o Aficionados de la Música… o simplemente cualquier persona con interés en saber más acerca de las posibilidades de la Banda Sonora de sus vidas en personas con Alzheimer y otras demencias, así como el acompañamiento del final de la vida a través de la música.

Experiencias

Inscripciones

PRECIO ALUMNOS EN GENERAL:

Hasta el 17 de Noviembre:
70,00€

A partir del 18 de Noviembre:
90,00€

PRECIO SOCIOS/AS DE LA A.E.P.G:

60,00€

Elige la opción que sea más favorable para ti:

Ingreso del precio del curso en el siguiente número de cuenta, indicando como emisor su nombre y en concepto «Curso Música para Despertar 2019»:

Banca Rural de Zamora:
ES80 3085 0011 1624 5730 2723

Envío de un email al correo:
formacion@psicogerontologia.com indicando en el asunto «Inscripción Curso Música para Despertar 2019» y en el cuerpo del mensaje: título del curso, nombre y apellidos, DNI, nº de socio/a (si procede) y correo electrónico de contacto. Adjuntar justificante de pago.

Tras ello, recibirá un email de confirmación.

Te gustaría…

Gestionar adecuadamente los comportamientos complicados que pueden acompañar al Alzheimer (agitación, agresividad, quejas, negativismo, deambulación) en personas en estado leve, moderado y avanzado.

Enlentecer el avance de la demencia, gracias a la Estimulación Cognitiva (memoria, atención, lenguaje) a través de la música.

Aumentar la cooperación de la persona con Alzheimer en momentos concretos (higiene, toma de medicación, traslados, comida, deambulación, agitación nocturna…).

Aprender a disminuir el aislamiento, síntomas depresivos, sensación subjetiva de dolor, gracias a la estimulación emocional.

Reducir y complementar la terapia farmacológica y las sujeciones físicas.

Mejorar el bienestar y calidad de vida de la persona con demencia, sus cuidadores, familiares, y profesionales que les atienden.

*Técnicas aplicables y adecuadas hacia personas con demencia en fases leves, moderadas y avanzadas

¿Quieres colaborar?

Me gustaría realizar una Formación Presencial con vosotros. ¿Es posible?

¡Claro! Nos desplazamos a cualquier Residencia, Centro de Día o Asociación de Familiares, y llevamos a cabo formación presencial en Música para Despertar, así como pudiendo sumar sesiones de práctica y terapia con personas usuarias con demencia. Ayudamos en la evaluación necesaria con los usuarios, así como la elaboración de las listas de reproducción autobiográficas, por parte del Equipo de profesionales de MPD.

¿El curso es bonificable?

¡Sí! El Curso de formación Música para Despertar ofrece la posibilidad de bonificar a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) en España, y así pueda llevarse a cabo sin coste o con un precio menor, a través de créditos de formación de cada empresa por lo cotizado en la Seguridad Social por sus trabajadores. Los procesos prácticos deberán abonarse de forma privada, o a través de otras subvenciones, para lo cual pondremos las máximas posibilidades.

¿A qué profesionales va dirigida la formación?

Música para Despertar se dirige a la totalidad de perfiles profesionales que atienden y acompañan a personas con demencia. No nos centramos sólo en perfiles técnicos, que serán quienes lideren las sesiones, sino que hacemos gran esfuerzo por incluir a personal Auxiliar de Enfermería, Gerocultoras… haciendo una formación específica, centrada en las necesidades que observamos en las tareas que desempeñan día a día, ayudando a poder llevarlas a cabo de mejor forma.

¿Para qué es importante incluir a gerocultores y auxiliares de enfermería?

Son los profesionales que más tiempo pasan con los usuarios con demencias, siendo además profesionales que necesitan y requieren una mayor formación en herramientas que puedan estar a su alcance. Son muchas las personas que ya cantan en su día a día, dirijamos esas acciones de forma adecuada, y podremos observar grandes cambios. Ayudando en actividades que llevan a cabo diariamente, como momentos de la higiene, toma de medicación, traslados, comidas, agitación nocturna, etc. Con la formación Música para Despertar, creamos un entorno cálido y acogedor, donde valoramos el trabajo de auxiliares, potenciando lo que ya hacen bien, y sumando nuevas herramientas y posibilidades, siempre para restar tiempo en su trabajo, no para sumar más carga.

¿Podremos disminuir el uso de sujeciones físicas y químicas?

Así es, Música para Despertar supondrá una mejora importante hacia la posibilidad de eliminar sujeciones, algo demasiado extendido. Por un lado, ya que nos ayuda a gestionar comportamientos complicados, sin tener que recurrir a otras herramientas con mayores efectos secundarios; así mismo, permitiendo un estado de mayor bienestar y plenitud.

¿Qué beneficios podemos obtener?

Podremos conseguir una mejora global de la persona con demencia, en sus diferentes dimensiones, a través de la música y los profesionales implicados, en personas con demencias leves, moderadas y avanzadas. Permitiendo una mejor gestión de comportamientos complicados como la agitación, agresividad o aislamiento; consiguiendo una mayor cooperación de la persona con demencia en momentos claves (higiene, toma de medicación, traslados…).

¿Esta formación mejorará la cooperación de personas con demencia en momentos complicados (¿higiene, toma de medicación, traslados, comidas…?)

Así es, siendo momentos muy importantes en el ritmo de un Centro especializado, y siendo muy complicado para los profesionales tener dificultades en estos momentos. Actuaremos directamente sobre ellos, desde un procedimiento pautado, y así podamos conseguir una reducción del tiempo y de la intensidad del trabajo, para tantas personas que acompañan y atienden a personas con demencia.

¿Podremos llevar a cabo sesiones de prácticas y terapia con usuarios con demencia?

¡Sería lo más acertado! Ya que, en las sesiones prácticas, es donde más podemos aprender, al poner en práctica lo que aprendamos en el Curso. Estudiaremos cada Centro y sus posibilidades, para llegar al proceso más óptimo, siendo muy favorable que podamos desarrollar estas sesiones, al conllevar la creación de las listas de reproducción de las personas usuarias con demencia seleccionadas. Debemos recordar que, para llevar a cabo sesiones de prácticas, será necesario haber superado un mínimo de 8 horas de formación en el Proceso Música para Despertar.

¿Podrán asistir familiares de personas usuarias con demencia?

En aquellos Centros que posibiliten las sesiones de prácticas y terapia, sus familiares podrán asistir si lo desean a alguna de las sesiones, o bien desde el Centro, poder ofrecer la posibilidad de un Taller de Formación para Familiares. Por nuestra parte estamos encantados de poder llevar a cabo ciertos talleres o charlas informativas, y que así los familiares puedan remar en la misma dirección que los profesionales.

¿Música para Despertar es Musicoterapia?

En Música para Despertar, estamos formados en Musicoterapia, con Musicoterapeutas cualificados, pero no le podemos llamar a todo Musicoterapia, ya que no todos tenemos acceso a estos profesionales. En nuestro caso, formamos para un uso básico de la música, pero con posibilidad de muy buenos resultados, para que lo puedan llevar a cabo familiares, voluntarios, cuidadores… pero no le podremos llamar Musicoterapia, sino ¡Música para Despertar! Ya que tenemos una gran base también centrada en la Psicología Clínica, siendo nuestra principal profesión.

Completa el formulario

Si desea que Música para Despertar organice una Formación para un Grupo de personas concreto, rellene el siguiente Formulario. Valoraremos su situación y le ofreceremos un formato educativo que se adapte a sus necesidades.

Hemos conseguido:

+900

PERSONAS

Más de 900 personas con demencia atendidas

+190

CENTROS

Más de 190 Centros de Mayores y Residencias alcanzadas

+1.200

PERSONAS

Más de 1.200 personas formadas

+120

MILLONES

Más de 120 Millones de reproducciones de nuestros videos

+900

PERSONAS

Más de 600 personas con demencia atendidas

+190

CENTROS

Más de 110 Centros de Mayores y Residencias alcanzadas

+1.200

PERSONAS

Más de 1.200 personas formadas

+120

MILLONES

Más de 120 Millones de reproducciones de nuestros videos

Puedes escribirnos si lo prefieres: