EntreGenios: Charlas que salvan vidas

Recordamos uno de los momentos más mágicos de 2023, nunca mejor dicho, por ser un evento presentado por el inmenso Jorge Blass. Con 19 años ganó la Varita de Oro de Monte Carlo, y durante 20 años no ha dejado de recibir los más importantes reconocimientos por parte de la crítica y el público a nivel mundial. Fundador y director del Festival Internacional de Magia de Madrid. Director de programas de magia en cadenas de TV nacional. Autor de libros y conferencias. Y, también, patrono y mago solidario de la prestigiosa Fundación Abracadabra, que acerca la magia a hospitales y colectivos desfavorecidos. 
 
Pudimos ser ponentes de «EntreGenios: charlas que salvan vidas», presentando la labor social de Música para Despertar, y nuestro esfuerzo por mejorar el bienestar de personas con Alzheimer y otras demencias, gracias a la música de sus vidas. Contribuyendo a la mejora del bienestar de miles de personas con demencia de forma directa; formando a miles de personas de forma presencial y online, de países como España, Argentina, México, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Costa Rica, Portugal, Brasil, Puerto Rico, etc; así como ayudando a concienciar a millones de personas con nuestros vídeos en cientos de países. 

345452957 252855503980745 3716471166649388375 N

Vídeo EntreGenios: charlas que salvan vidas

Compartiendo el escenario con grandes personas y proyectos muy inspiradores y necesarios en nuestro Mundo. Gracias de corazón a EntreGenios, y a todas las personas asistentes por su cariño y colaboración. 

EntreGenios charlas que salvan vidas
Javier García Ugarte, fundador y director de las Asociaciones Mundo Justo y Voluntarios por África. El germen de la primera, Mundo Justo, se remonta a 1999 cuando un grupo de voluntarios, de forma espontánea y humana, se volcaron en ayudar a una mujer enferma de sida. Hoy en día, esa semilla se ha convertido en una asociación con un amplio abanico de proyectos dando acogida a 120 personas sin hogar y atendiendo a más de 500 personas en situación de vulnerabilidad. Gracias a Voluntarios por África atienden a más de 5000 personas inmersas en una pobreza extrema en Etiopía. 
Inés Enciso y Elena González de «Yo Cuento» Teatro: Elena González es neuropediatra e Inés Enciso, gestora cultural. Pero sus caminos se unieron gracias a la colaboración en el Hospital Universitario Niño Jesús con el proyecto “Yo Cuento”. En él participan niños y niñas del hospital con enfermedades neurológicas, con el objetivo de demostrar cómo las Artes Escénicas pueden contribuir de forma positiva al tratamiento de estos pacientes. 
Blanca Hernández y Alejandro de León del proyecto Têcho. Con una importante formación Humanista de base, Blanca y Alejandro comparten el proyecto Têcho, creado como vehículo de inversión inmobiliaria rentable para la erradicación del sinhogarismo, garantizando así la eliminación de la exclusión residencial y contribuyendo a conseguir una vivienda digna para todas las personas.

Donación única

Quiero hacer una donación única para que la música siga despertando recuerdos en el Alzheimer y otras demencias:

¿Qué cantidad desea donar?

 

Donación mensual

Me gustaría ayudar de manera periódica, para que la música siga sonando en las demencias:

¿Qué cantidad desea donar mensualmente?

 

Empieza el aprendizaje

Formación Online «Música para convivir con el Alzheimer y otras demencias».

Siendo de ayuda en la gestión de comportamientos complicados como la agitación o el aislamiento, así como mejorando la cooperación de la persona en momentos importantes como la higiene, los traslados… todos esto, desde la aportación de una gran Estimulación Cognitiva, hacia un enlentecimiento en la progresión de la demencia.

¡Ofertas disponibles! Sigue los siguientes enlaces para conocerlas:

Play Amarillo

CURSO

Nivel 1

Desde 99€

Play Verde

CURSO

Nivel 2

Desde 99€

Play Morado

CURSO COMPLETO

Nivel 1 y Nivel 2

Desde 169€

Compartir: